Ubuntu 9.10 (Koala Karmic).
Preparando el entorno
Lo primero que debemos de hacer es instalar los paquetes necesarios para compilar las SDK, esto lo hacemos mediante un gestor de paquetes, bien desde el entornos grafico o bien desde linea de comandos.Paro antes de esto, existe inciso que no podemos olvidar, dado que gcc 4.4 ha pasado a ser el compilador por defecto nos presente un problema, dado que las SDK estan preparadas para compilarlas mediante gcc 3.4. Pero no hay problema, por que todo es solventable, primero agregaremos a nuestro /etc/apt/sources.list un repositorio antiguo, mas concretamente Jaunty.
_deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ jaunty main universe
_
Actualizamos los repositorios
sudo apt-get update
Instalamos los paquetes pertinentes
sudo apt-get install gcc-3.4 g++ binutils patch bzip2 flex bison make gettext pkg-config unzip libz-dev
Cambiamos el compilador por defecto 4.4 por el 3.4
sudo rm /usr/bin/gcc
sudo ln -s /usr/bin/gcc-3.4 /usr/bin/gcc
NOTA: Al acabar, si queremos, se puede restaurar la version gcc:
sudo rm /usr/bin/gcc
sudo ln -s /usr/bin/gcc-4.4 /usr/bin/gcc
Compilando las SDK
Enhorabuena, ya lo tienes casi en tu mano, ahora vamos a descargar las SDK y compilarlas. Primero cambiamos de directorio y obtenemos el codigo:
cd /usr/src/
sudo mkdir /usr/src/fonera
_cd fonera
_wget http://download.fon.com/firmware/fonera/latest/fonera.tar.bz2
Ahora descompimimos el fichero descargado:
tar jxvf /another/where/fonera.tar.bz2
Y procedemos a su compilacion:
make V=99
Este proceso puede durar bastantes minutos, nada mas lanzar el comando nos saldra un menu de configuracion, si deseamos alguna especifica podemos modificarlo y readaptarlo, si no, directamente podemos salir y quedara la configuracion por defecto. Pasado un tiempo ha de terminar la compilacion con exito.
Para dejar todo mas facil de trabajar, puedes poner la ruta donde hemos compilado las SDK, como variable del entorno, y asi no tener que ir al susodicho directorio cada vez que queramos compilar
PATH=$PATH:/usr/src/fonera/staging_dir_mips/bin
export PATH
Compilando nuestro primer programa
En este punto ya tenemos el compilador disponible, para comprobarlo ejecuta:
mips-linux-uclibc-gcc -v
Y obtendremos algo similar a:
Configured with: /usr/src/fonera/toolchain_build_mips/gcc-3.4.6/configure –prefix=/usr/src/fonera/staging_dir_mips –build=i386-pc-linux-gnu –host=i386-pc-linux-gnu –target=mips-linux-uclibc –enable-languages=c,c++ –enable-shared –disable-__cxa_atexit –enable-target-optspace –with-gnu-ld –disable-nls
Thread model: posix
gcc version 3.4.6 (OpenWrt-2.0)
Ya puedes empezar tus desarrollos, como ejemplo haremos el mitico “hola mundo”
nano prueba.c
Introducimos el siguiente codigo fuente:
_#include <stdio.h>
int main(int argc, char *argv[])
{
printf(“Hello World !\n”);
}
_
Y los compilamos:
mips-linux-uclibc-gcc prueba.c -o prueba
Ya puedes pasarlo a la fonera, por ejemplo mediante scp, y ejecutarlo.