Windows Mobile es el indiscutible lider en dispositivos moviles, pero poco a poco van naciendo rivales que no son precisamente algo que deberiamos descartar (IPhone, Android, …..). Pues bien, una realidad es OpenMoko (me da que no hay mucho hispanohablante en el proyecto ;) ).
La base de este S.O. es que corre sobre GNU/Linux, dispone de unas buenas SDK, a dia de hoy es compatible con Mono, no un Compact Framework, si no el grande. Basicamente se rompe esa distancia que habia para desarrolladores entre dispositivos moviles y aplicaciones de escritorio.
El proyecto en principio se penso para el Neo 1973, pero gracias a la flexibilidad de GNU/Linux, se ha portado para otros muchos, como la HTC s100, Motorola A780, PALM TX, ….
Desde Windows
Descargar el emulador, y correr el run.bat, se basa en el emulador qemu que al estar portado para Win32 no tendremos problemas.
Desde GNU/Linux:
Preparamos el sistema
apt-get install netpbm libsdl1.2-dev gcc-3.3
Descargamos la ultima version del SVN
svn checkout https://svn.openmoko.org/trunk/src/host/qemu-neo1973 cd qemu-neo1973
Configuramos y compilamos:
./configure –target-list=arm-softmmu # GCC 3.x will be required, see –cc= make
Descargamos la ultima ROM y Flash
openmoko/download.sh openmoko/flash.sh
Ejecutamos y a clickar !!
arm-softmmu/qemu-system-arm -M gta01 -m 130 -mtdblock openmoko/openmoko-flash.image -kernel openmoko/openmoko-kernel.bin -usb -show-cursor
Y ya podemos disfrutar del sistema de nuestro amigo o enemigo ;)